En Bico de Nona, disponemos actualmente de 2 apartamentos rurales, recién reformados con un interior moderno y mimado, con capacidad máxima para 4 personas. Interiormente están distribuidos en 3 dependencias: salón/cocina, dormitorio y baño.
• Dormitorio principal con armario empotrado, cama de matrimonio de 150 cm con un colchón de alta calidad, mesillas, espejo y 4 almohadas de diferentes dureza.
• Cocina de diseño moderno integrada en el salón, totalmente equipada, frigorífico combi con congelador, placa vitrocerámica, microondas, exprimidor eléctrico, cafetera italiana y todo el menaje necesaria.
• Salón con sofá cama de apertura italiana que se convierte en otra cama de 150 cm con un colchón de 18 cm., mesa con 4 sillas, además Smart TV de 32"
• Baño completo con ducha y columna hidromasaje., dotado de radiador toallero, secador de pelo, jabonera.
• Conexión wifi gratuita.
• Para dotar de un mayor confort se han climatizado todas las estancias con splits independientes frio/calor.
Todo ello hace que se pueda disfrutar con garantías, de Calidad Rural con tu familia y amigos en Apartamentos Bico de Nona, cerca de Cáceres y punto estratégico para visitar Extremadura, donde podrás relajarte y descansar con todos los sentidos.
La naturaleza que rodea es privilegiada, resultante del equilibrio con las prácticas agrícolas y ganaderas de carácter extensivo que se desarrollan en el territorio, puede ser disfrutada por aquellos que visitan Torremocha.
Los 63,46 Km² de extensión total del municipio de Torremocha nos presentan un relieve prácticamente llano, propio de las áreas de penillanura, con un perfil ligeramente ondulado que oscila entre los 430 y 480 m. de altitud. Este territorio acoge el nacimiento del río Guadiloba, cuyo pantano abastece a la capital de provincia, y lo atraviesa el río Salor, principal colector en el que vierten sus aguas algunos arroyuelos de escasa entidad
Las características geológicas del suelo, con una litología dividida entre la pizarra y el granito, nos definen claramente los dos paisajes, con sus respectivos hábitats, que nos encontramos en Torremocha: los áridos y monótonos llanos y la arbolada dehesa. Así, mientras el este de su territorio está fundamentalmente ocupado por el pastizal, los cereales y otros cultivos de secano, en el oeste destaca una formación vegetal caracterizada por un bosque de tipo mediterráneo representado por la encina y el alcornoque junto a otras especies que componen el matorral como la jara, aulaga, cantueso, retama, escoba, etc.
Pero si el territorio torremochano destaca por una flora rica y variada tanto en las zonas pseudoesteparias como en las de dehesa, su fauna merece mención aparte, siendo las aves, sin duda, las que acaparan el protagonismo de la vida animal en este espacio natural extremeño. No en vano, el término municipal se encuentra incluido en el área de Los Llanos de Cáceres, estando amparado por la figura de la Z.E.P.A. (Zona Especial de Protección para las Aves). Ello nos permite podernos encontrar con todo un conjunto de aves protegidas entre las que la avutarda, con una población muy importante, es la especie más característica, viéndose acompañada por otras como sisones, gangas, ortegas, aguiluchos cenizos, cernícalos, águilas culebreras, águilas calzadas, garcillas bueyeras o cigüeñas blancas.
Languages spoken: English,Spanish